Límite a las privatizaciones por Ugo Mattei*
El Dipló > Límite a las privatizaciones.
Richard Sturgeon, Central Park (Gentileza Galería Elsi del Río / Arte Contemporáneo)
1 comentario »
Responder
-
Archivos
- marzo 2016 (4)
- febrero 2016 (5)
- enero 2016 (4)
- diciembre 2015 (19)
- noviembre 2015 (3)
- octubre 2015 (1)
- septiembre 2015 (6)
- agosto 2015 (2)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (6)
- abril 2015 (21)
-
Categorías
- Agricultura yGanadería
- Censura
- Ciencia y Tecnología
- cine nacional
- Como Registrarse.
- Corrupciòn
- Daniel Artana
- Economía
- Educación
- General
- Industrias
- Josè Luis Espert
- Justicia
- Live Chat
- Medio Ambiente
- Medios de Comunicaciòn
- Paginas Amigas
- Política Argentina
- Reflexiones
- Salud
- Sociedad y Cultura
- Solidaridad
- Uncategorized
-
RSS
Entries RSS
Comments RSS
La aplastante reelección de Hugo Chávez, este diciembre, fue el broche de oro por el que apostaban las mayorías a favor del mundo «mejor» y «posible»: sería más difícil la integración en ciernes sin la solidez generosa e integracionista de una economía como la de Venezuela. Precisamente, el anuncio de que las cosas empezaban a variar fue su irrupción en 1998, cuando Chávez ganó por vez primera la presidencia.